27 Sep Cómo pujar en una subasta inmobiliaria del BOE
La primera condición para pujar en una subasta inmobiliaria del BOE es haber constituido previamente un depósito, que es establecido por la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos. Una vez hecho, el sistema le indicará los siguientes pasos, los cuales vamos a detallar en cada punto.
Indicar quién realiza la puja
Una vez hecho el depósito, el siguiente paso en el Portal será indicar si va a pujar en su propio nombre (la persona física registrada), en régimen de gananciales o en representación de un tercero. El sistema guardará la elección y entenderá que las pujas sucesivas se realizarán con las mismas características de la primera puja.
En el caso de actuar en nombre de un tercero y resultar ser el mejor postor, una vez finalizada la subasta, se debe remitir un correo a la dirección administracionbienes.orga@mjusticia.es que deberá contener la siguiente información:
ID. de la subasta.
Número de referencia del lote en el que ha sido mejor postor.
Nombre y apellidos o denominación social, NIF o CIF, dirección con código postal,
teléfono y correo de todos los representados.
Copia del poder o nombramiento que acredite la representación, en formato PDF.
Cómo realizar puja en el Portal del BOE
Localizar la puja
Para realizar una puja, el usuario deberá entrar en el sistema utilizando sus credenciales
(certificado electrónico o identificador y contraseña).
Para localizar la subasta en la que desea pujar debe hacer clic en la solapa «Pujas». En el caso de que la subasta tenga varios lotes de adjudicación separada, seleccionará el lote.
Como hemos mencionado, el usuario debe haber constituido el depósito correspondiente, de lo contrario, el sistema no le ofrecerá la opción de pujar hasta haberlo constituido. Para ello, el propio sistema le indicará en la misma pantalla que tiene que constituir depósito.
Si el depósito ya se hizo, el sistema le ofrecerá la posibilidad de pujar directamente.
Importe de la puja
El portal mostrará una lista desplegable con las 100 primeras pujas posibles. Para realizar una puja superior a las propuestas en el desplegable, deberá seleccionar el botón «Rango siguiente» para obtener en el desplegable los importes de las 100 siguientes pujas posibles.
Esta operación se puede repetir tantas veces como sea necesario hasta que aparezca la cantidad deseada para su puja. De igual manera, en la misma pantalla tendrá la opción de volver a los rangos anteriores habilitándole el botón seleccionable «Rango anterior».
Verificar la puja
En el momento del envío de la puja, como medida adicional de seguridad, deberá verificar la puja, para lo cual el portal enviará un SMS o un correo electrónico al postor con un código con el que confirmará la puja y su cantidad.
Además, si el postor está realizando su primera puja en una subasta, el sistema le pedirá que indique si actúa en su nombre, en régimen de gananciales o en el de terceros y si desea reservar su mejor puja hasta que se produzca la adjudicación definitiva o no.
Datos complementarios
En caso de actuar en régimen de gananciales o en nombre de terceros, el usuario tendrá que aportar los datos correspondientes y estar en disposición de aportar la documentación que lo acredite en caso de resultar ganador de la subasta.
El portal admitirá pujas por importe igual o inferior a la más alta ya realizada a los efectos de reservarlas para el caso de falta de consignación del resto del precio de adquisición por el vencedor. Estas pujas solamente podrán realizarse con reserva de postura.
Por cada puja realizada y confirmada, el postor recibirá por correo un documento que acredite su puja.
En todo momento, el postor podrá comprobar cuál es el importe de su puja máxima y de la puja máxima para la subasta.

Una vez hecho el depósito, el siguiente paso en el Portal será indicar si va a pujar en su propio nombre (la persona física registrada), en régimen de gananciales o en representación de un tercero. El sistema guardará la elección y entenderá que las pujas sucesivas se realizarán con las mismas características de la primera puja.
En el caso de actuar en nombre de un tercero y resultar ser el mejor postor, una vez finalizada la subasta, se debe remitir un correo a la dirección administracionbienes.orga@mjusticia.es que deberá contener la siguiente información:
ID. de la subasta.
Número de referencia del lote en el que ha sido mejor postor.
Nombre y apellidos o denominación social, NIF o CIF, dirección con código postal,
teléfono y correo de todos los representados.
Copia del poder o nombramiento que acredite la representación, en formato PDF.
Cómo realizar puja en el Portal del BOE
Localizar la puja
Para realizar una puja, el usuario deberá entrar en el sistema utilizando sus credenciales
(certificado electrónico o identificador y contraseña).
Para localizar la subasta en la que desea pujar debe hacer clic en la solapa «Pujas». En el caso de que la subasta tenga varios lotes de adjudicación separada, seleccionará el lote.
Como hemos mencionado, el usuario debe haber constituido el depósito correspondiente, de lo contrario, el sistema no le ofrecerá la opción de pujar hasta haberlo constituido. Para ello, el propio sistema le indicará en la misma pantalla que tiene que constituir depósito.
Si el depósito ya se hizo, el sistema le ofrecerá la posibilidad de pujar directamente.
Importe de la puja
El portal mostrará una lista desplegable con las 100 primeras pujas posibles. Para realizar una puja superior a las propuestas en el desplegable, deberá seleccionar el botón «Rango siguiente» para obtener en el desplegable los importes de las 100 siguientes pujas posibles.
Esta operación se puede repetir tantas veces como sea necesario hasta que aparezca la cantidad deseada para su puja. De igual manera, en la misma pantalla tendrá la opción de volver a los rangos anteriores habilitándole el botón seleccionable «Rango anterior».
Verificar la puja
En el momento del envío de la puja, como medida adicional de seguridad, deberá verificar la puja, para lo cual el portal enviará un SMS o un correo electrónico al postor con un código con el que confirmará la puja y su cantidad.
Además, si el postor está realizando su primera puja en una subasta, el sistema le pedirá que indique si actúa en su nombre, en régimen de gananciales o en el de terceros y si desea reservar su mejor puja hasta que se produzca la adjudicación definitiva o no.
Datos complementarios
En caso de actuar en régimen de gananciales o en nombre de terceros, el usuario tendrá que aportar los datos correspondientes y estar en disposición de aportar la documentación que lo acredite en caso de resultar ganador de la subasta.
El portal admitirá pujas por importe igual o inferior a la más alta ya realizada a los efectos de reservarlas para el caso de falta de consignación del resto del precio de adquisición por el vencedor. Estas pujas solamente podrán realizarse con reserva de postura.
Por cada puja realizada y confirmada, el postor recibirá por correo un documento que acredite su puja.
En todo momento, el postor podrá comprobar cuál es el importe de su puja máxima y de la puja máxima para la subasta.