02 Mar ¿Puedo financiar la reforma de una casa?
Comprar una casa para reformar puede ser una opción muy interesante. Su precio, a menudo está por debajo del precio de mercado, y con esa reforma podemos dejarla por completo a nuestro gusto. Además de resolver problemas iniciales de construcción, o de actualización de nuevos servicios (como pudiera ser el cableado de la fibra óptica o viejas tuberías de caña).
También es una decisión muy importante para aquellos que adquieren un inmueble como inversión, pues una buena reforma puede revalorizarlo mucho de cara a su vuelta al mercado inmobiliario.
Sin embargo, no son pocos los compradores que se frenan a la hora de adquirir un inmueble para reformar, pues la idea de no poder financiar esa obra supone para ellos un gran obstáculo tras haber contraído una hipoteca bancaria.
¿Puedo financiar la reforma de una casa?
Sí. Así de simple. De hecho, hay varias opciones posibles. El primer consejo, por obvio que parezca sería el de ir a nuestra sucursal bancaria. Es más, recomendaríamos hacerlo en el momento de buscar la hipoteca pues, aunque no es frecuente, se puede dar el caso de que en nuestro banco nos den un valor de tasación suficientemente alto como para cubrir dicha reforma.
En el caso de no poder incluirlo dentro del préstamo hipotecario, se pueden buscar distintos créditos para la reforma, y cada día hay más productos disponibles para ayudar al consumidor a la hora de obtener créditos.
Tal vez te interese: Consejos y muebles (de Amazon) para decorar una casa de alquiler
¿Cómo puedo financiar la reforma de un inmueble?
Lo primero que hay que hacer, igual que a la hora de adquirir una propiedad es comparar precios y presupuestos. Hay que tener en cuenta además, que para las reformas hay que pedir licencias y permisos de obra. No es lo mismo pintar paredes o cambiar suelos, que reformar los baños o la cocina; las licencias de obra mayor (aquellas en las que se vayan a modificar la estructura de la vivienda) son más costosas de obtener, tanto en tiempo como en precio. Si vamos a necesitar contenedores de obra y el traslado de los residuos a una planta específica, serán gastos que a la larga pueden encarecer nuestros proyectos.
Una vez seleccionado el presupuesto que mejor se adapte a nuestras necesidades, como ya hemos comentado, lo mejor es acudir a distintas sucursales bancarias, sin olvidarnos de aquella con la que ya tengamos contratados otros productos, y negociar con todos ellos. Nuestro consejo será el de añadir a ese presupuesto un porcentaje adicional para los imprevistos que puedan surgir a la hora de realizar la reforma.
¿Qué condiciones tiene un crédito para realizar una reforma?
No son pocas las entidades bancarias que ya ofrecen productos destinados a la realización de reformas. Con condiciones especiales, como pueden ser intereses flexibles, u otras opciones a la hora de amortizar los plazos de manera parcial o total. Como ya hemos dicho, lo mejor es hablarlo detenidamente, pues cabe la posibilidad de poder negociar esas condiciones con nuestro banco.
Aunque no es lo más común, hay empresas de reformas que ofrecen su propia financiación, pues trabajan con empresas crediticias y ellos gestionan todo desde el presupuesto a la ejecución. Mucho ojo en estos casos con la letra pequeña, y en caso de cualquier duda consultar con un abogado especializado, no son pocos los casos que esas condiciones pueden estar muy próximas a la usura.
Resumiendo, como cualquier otro crédito, tendremos que tener en cuenta los siguientes factores: cantidad solicitada, intereses generados, comisiones de apertura y condiciones de amortización.